Lo hemos visto escrito de todas las maneras posibles, adjudicándole el género masculino o femenino y con diferentes nombres (própolis, propóleo, propóleos).
¿Se puede decir miel con própolis? ¿O mejor miel con propóleos?
Así que hemos preguntado a la Fundación del Español Urgente para saber cuál es la expresión correcta, y por fin nos ha quedado claro.

Duda sobre el própolis a la fundación español urgente
Cuál es el término correcto para este producto de la colmena
El Diccionario de la Real Academia Española recoge propóleos, sustantivo masculino:
(Del lat. propoleos, genit. de propŏlis).
1. m. Sustancia cérea con que las abejas bañan las colmenas o vasos antes de empezar a obrar. Ya en el diccionario de la Academia de 1803 aparece la palabra propóleos,
Decir que no nos gusta mucho esta definición del diccionario, por no reflejar la realidad de esta sustancia.
Más dudas sobre el término propóleos
La duda es la siguiente. ¿Se puede utilizar como singular, es decir, el propóleos?
Sí, según el Diccionario de la Real Academia (DRAE), es propóleos, invariable en singular y plural, por tanto, el/los propóleos.
Consultamos el diccionario María Moliner: propóleos (del lat. «propoleos») m. Apic. Sustancia cérea con que las *abejas revisten las *colmenas o vasos antes de empezar a elaborar la miel.
Nuestra aportación al diccionario, el verbo propolizar
Y como nadie nos ha dicho que no, utilizaremos el verbo propolizar para hacer referencia a la utilización del propóleos para revestir la colmena u otra superficie, incluso algún enemigo atrapado en el interior de la colmena y que es necesario recubrir con propóleos para evitar infecciones.
Por lo tanto, los términos propóleo y própolis no son correctos en español. El correcto sería el/los propóleos.
Muchas gracias, creo que tu explicación es clarificadora.