Charla sobre el própolis en cooperativa. Cuando nos plantearon hablar sobre el própolis, no lo dudamos. Tan sólo tuvimos que preparar algo de material para hacer una demostración de cómo hacer una tintura.
Una de las buenas razonas por las que nos gusta trabajar con las cooperativas de consumo de productos ecológicos, es por su interés en contactar con los productores para que les cuenten su visión de las cosas.
En este caso dedicamos un buen rato a hablar sobre el própolis.
Temas tratados durante el encuentro
Después de la exposición, los puntos donde detectamos mayor interés por los asistentes fueron:
– La composición y el origen del própolis.
-Criterios para saber si el propóleo es de calidad.
– Cómo recogen el propóleos las abejas.
-Posibles contaminantes en própolis relacionados con acaricidas.
– Qué son la flavonoides presentes en los propóleos.
– Cómo se manipula el propólis para no perjudicarlo.
– Diferencia entre los propóleos de diferente zonas geográficas.
Parte práctica de la charla. Preparación tintura de própolis
Acabamos la charla dando las indicaciones oportunas para preparar una tintura casera de própolis y conservarla en excelentes condiciones.
Y como buena idea que combina miel y própolis, la miel de brezo con própolis.
Por nuestra parte todo un placer compartir estos ratos.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.