Hoy, para que os animéis a hacerlo, os damos la receta de un jabón con muchos ingredientes de origen apícola.
Te contamos cómo preparar este jabón de aceite de oliva virgen, con un poco de miel, cera de abeja y extracto de própoleos.

Jabón con cera, miel y propoleos
El jabón de Castilla fue el primero, allá por el siglo XII en cambiar la grasa animal por aceite de oliva.
El motivo de la elección de productos ecológicos, tanto de la miel, el aceite de oliva virgen,el aceite esencial, la cera de abejas y el propóleos es asegurarnos que no vamos a encontrar sustancias extrañas y que no debieran estar ahí (acaricidas, plaguicidas, metales pesados…).
Utensilios necesarios para realizar el jabón de miel
-Báscula digital para realizar pesadas exactas.
– Cuchara o varilla de acero inoxidable (la sosa ataca al aluminio y la madera).
– Hornillo para calentar
– Termómetro de cristal con rango de temperaturas entre 0 y 100ºC.
– Papel de estraza o vegetal, para dejar el jabón secar al aire libre dentro de casa.
– Jarra medidora de vidrio
– Cazuela de acero inoxidable.
– Guantes para protegerse de la sosa, ya que atraviesa la piel y ataca la carne. El ácido ataca la piel.
– Gafas para evitar salpicadura por sosa. En caso de salpicadura, el ojo debe lavarse con agua varios minutos y acuden al médico.
-Moldes para vertir jabón líquido.
Ingredientes para el jabón de miel
-106 gr de agua mineral. El agua a utilizar también juega su papel, si tiene mucha cal formará sólidos insolubles en el jabón. Debe ser lo más baja posible en sales minerales y si es del grifo dejar al menos 24 horas para que se evapore el cloro.
-42 gr de sosa, de la mayor pureza posible.
– 340 gr de aceite de oliva virgen con certificación ecológica.
– 5 gr de cera de abeja con certificación ecológica. La cera de abeja con certificación ecológica, servirá para darle un poco más de dureza al jabón.
– 5 gr de miel con certificación ecológica.
– 2 gr de extracto de propóleos con certificación ecológica.
– unas gotas de aceite esencial de rosa, azahar o geranio. Por supuesto, de origen ecológico.
Modo de elaboración del jabón de miel
1º En una cazuela de acero inoxidable ponemos el agua y añadimos la sosa (no al revés), disolvemos bien ayudándonos de una varilla de acero inoxidable y dejamos enfriar hasta 40ºC, controlando de vez en cuando con el termómetro. En esta parte trabajar con la protección adecuada (gafas y guantes) y en lugar ventilado o al aire libre.
2º Calentamos el aceite de oliva virgen a 40ºC midiendo la temperatura. Añadimos aquí la cera de abeja, para que se funda (al menos necesitamos 60ºC).
3º Mezclamos el aceite de oliva virgen y el líquido contenido en la cazuela durante el paso 1. Removemos con una varilla al menos durante 20 minutos.
4º Se pueden añadir aquí unas gotas del aceite esencial elegido, el extracto de propóleos y la miel.
5º Verter en moldes.
6º Cortar el jabón en pequeños trozos a los 2 o 3 días. Luego esperar 4 semanas de maduración antes de usarlo.
¿Para qué utilizar este jabón? Es adecuado para todo tipo de pieles, sensibles o secas. Especial para personas con problemas de psoriasis y pieles de bebé.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.