Este año nos ha deparado un Abril lluvioso, muy lluvioso. Y esto que para las abejas puede suponer a corto plazo un incordio, significa que a largo plazo la humedad del suelo debido a estas precipitaciones permitirá que los meses de floraciones sean más largos y que no les falte alimento a las abejas. Esa es la teoría.
A ellas les gustaría visitar las flores todos los días, para poder recoger su polen y néctar, y así poder aprovisionar a la colmena de un flujo diario de estos alimentos.
De no ser así, la reina tendrá que tener cuidado en no poner muchos huevos, de los que saldrán las futuras abejas, para que no se queden sin comida, ya que cada nueva abejas es una boca más a alimentar.
Las reservas de las colmenas están muy justas después de un invierno caluroso y una primavera fresca y con muchos días de lluvia.
Todavía no han tenido tiempo ni flores suficientes en Bogajo para poder hacerlo.
Flora melífera de Bogajo
Aprovechamos para repasar y aprender con ellas las flores que les parecen más interesantes en este mes de Abril del 2016. No todos los años tenemos la variedad de floraciones de este 2016.
Empezamos por las desconocidas por nosotros. No pensábamos que fuera visitada por las abejas, pero sea por la escasez de otras flores, o porque les gusta, hemos visto en ella a la abeja de la miel. A pesar del esfuerzo, no hemos logrado identificar a esta flor. Apostamos por Ornithogalum narbonense, llamada popularmente ajo de lobo.
Y ahora las flores que no fallan ningún año, la escoba blanca con su polen de color naranja, y esta flor amarilla, el jaramago, que suministra un polen bien rico para las abejas.
Estado de las colmenas: por estos lares, y sin practicar el movimiento de colmenas, las abejas comienzan los preparativos para el enjambrazón.
La población debe incrementarse y las provisiones aumentar. Este año ha costado más de lo normal. Os iremos contando…ya llega Mayo, con este mes, la flor de cantueso-lavanda.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.