Este año nos ha deparado un Abril lluvioso, muy lluvioso. Y esto que para las abejas puede suponer a corto plazo un incordio, significa que a largo plazo la humedad del suelo debido a estas precipitaciones permitirá que los meses de floraciones sean más largos y que no les falte alimento a las abejas. Esa es […]
¿Qué hace diferente a una miel/ un polen/ un própolis con sello ecológico?
¿Qué hace diferente a una miel/ un polen/ un própolis con sello ecológico? Siempre es necesario actualizar la legislación. Por ello el REGLAMENTO (UE) 2018/848 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de mayo de 2018 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga elReglamento (CE) n.o […]
Miel Fabus en ferias
Miel Fabus en ferias ¡Y nos vamos de feria! esta ha sido nuestra presentación en sociedad, la oficial, la puesta de largo, como cuando uno se hace mayor. Mucho hay detrás de este bote, y del proceso para que llegue a ser como es. Y este es el resultado… Ahora ya estamos a disposición de […]
Condiciones para ser apicultor, por Narciso José de Liñán y Heredia
Condiciones para ser apicultor. Desde el principio de nuestra actividad este pequeño decálogo nos ha acompañado. Hace falta muchas más cosas para ser apicultor, pero es un buen comienzo. 1ª Afición al campo y a las abejas. 2ª Instinto de observación, y por lo tanto, paciencia. 3ª Dominio sobre los nervios. 4ª Poca pereza para […]
Decálogo de utilización de la miel en el Camino de Santiago
Tanto si eres peregrino como si no este decálogo sobre utilización de la miel puede ser de gran ayuda. Miel para refrescar Se prepara poniendo en 1 litro de agua fría 6 cucharadas de miel. Se disolvía agitando con firmeza y estaba listo para tomar durante el día de peregrinación. En la Ruta de la […]
Cómo se recoge la miel. Parte 3
Cómo se recoge la miel. Una vez que los panales, están preparados se colocan en el extractor, que por centrifugado hace que la miel salga de las celdillas, cayendo a la parte inferior del mismo. Entonces se recoge y se trasvasa a los filtros. Esta es la parte inferior del extractor. Como vemos en la […]
Cómo se recoge la miel. Parte 2
Cómo se recoge la miel. Una vez que están los panales en la sala de extracción se procede al desoperculado. Cuando las abejas llenan las celdillas de miel, y ésta ha madurado,le ponen un especie de tapadera para conservarla, son los opérculos. Para su extracción por centrifugado se debe retirar esta cubierta, para que la […]
Cómo se recoge la miel. Parte 1
En esta entrada vamos a explicar un poquito cómo se produce el milagro de que la miel termine metida en botes en nuestra casa, para poder disfrutar de este regalo de la naturaleza todo el año. Primero nos acercamos al colmenar, en el que seleccionando un día favorable para ello, empezaremos a revisar las colmenas. […]
Las «profesiones» de las abejas
Para empezar desde el principio he de contar cosas básicas que yo me he saltado, y gracias a mi querida Victoria y las aportaciones en su blog , intentaré solucionar. Hay tres tipos de abejas dentro de la colmena: la reina, de la cual sólo hay una por colmena; las obreras, de las cuales varía el […]
El mundo de las abejas
Al volver de una visita a las niñas, he empezado a sentir la necesidad de contar cosas del curioso a la par que fascinante mundo de las abejas, del que hay gran indiferencia, por desconocimiento, y que a casi todo el mundo le parecería algo a lo que dedicar su tiempo, una vez que la barrera […]