Tanto si eres peregrino como si no este decálogo sobre utilización de la miel puede ser de gran ayuda.
- 1 Miel para refrescar
- 2 Miel para aliviar quemaduras de la piel debido a la exposición al sol u otras causas
- 3 Miel como auxilio para resfriados y catarros
- 4 Miel como tratamiento para el dolor de muelas
- 5 Miel para escoceduras genitales de las ingles y anales
- 6 Miel como reconstituyente y estimulante
- 7 Miel para quemaduras producidas con fuego, aceite o agua hirviendo
- 8 Miel contra la picadura de abeja, avispa u otros insectos
- 9 Miel para controlar vómitos, mareos y falta de apetito
Miel para refrescar
Se prepara poniendo en 1 litro de agua fría 6 cucharadas de miel.
Se disolvía agitando con firmeza y estaba listo para tomar durante el día de peregrinación.
En la Ruta de la Plata, se mezclaban tres partes de agua, una de vino tinto y 10 cucharadas soperas de miel.
Miel para aliviar quemaduras de la piel debido a la exposición al sol u otras causas
Se mezclan dos cucharadas de miel con una de aceite de oliva.
Se aplica cubriendo bien la superficie de la piel quemada, 3 o 4 veces al día.
Seguir con la cura hasta que la piel esté recuperada. Se utilizaba además para prurito anal, para irritación de la piel y para grietas de pies o manos.

Crema de caléndula con cera de abeja
Miel como auxilio para resfriados y catarros
Poner 250 cm3 de agua a punto de ebullición.
Se exprime un limón pequeño y se vierte sobre el agua.
Añadir dos cucharadas de miel y revolver bien.
Tomarlo lo más caliente posible y sudar bastante bajo la manta.
Miel como tratamiento para el dolor de muelas
Poner una cucharada sopera de semillas de lino molidas y dos cucharadas de miel.
Revolver bien y queda listo.
Tomando la mezcla con el dedo, se friccionan las encías. Se debe hacer varias veces al día, especialmente antes de acostarse.
Si la muela o diente está malo, lo más pronto posible acudir al especialista.
Miel para escoceduras genitales de las ingles y anales
Se empleaba la miel pura directamente sobre las partes afectadas 2 o 3 veces al día, sobretodo por la noche, al terminar la peregrinación diaria.
Miel para tratamiento de gota
Se aplica la miel directamente sobre la parte afectada, extendiéndola sobre ella y efectuando un suave masaje.
Después se cubría con una gasa y un trozo de lana.
Repetir la aplicación 4 o 5 veces al día.
También se empleaba para el reuma.

Ingredientes crema son cera abeja-flores caléndula-aceite de oliva
Miel como reconstituyente y estimulante
Se preparan 2 partes de miel por 1 de moras.
Se empleaba para reponerse del agotamiento y como estimulante.
Poner a hervir la mezcla hasta que engorde y tome la consistencia de jarabe.
Miel para quemaduras producidas con fuego, aceite o agua hirviendo
Se pone en una taza la yema de huevo y se le añade 3 cucharadas de miel.
Lo mezclaban hasta lograr una pasta homogénea y se aplicaba directamente sobre la parte afectada por la quemadura. Se repetía 4 veces al día.
Miel contra la picadura de abeja, avispa u otros insectos
Solían aplicar miel sobre la picadura varias veces al día, procurando siempre quitar el aguijón.
Miel para controlar vómitos, mareos y falta de apetito
Se toman 20 gramos de hojas secas de hierba luisa (lippia triphilla) y se hace una infusión (30 minutos) con ellas en un litro de agua.
Colar, añadir una cucharada de miel y tomar en tres tazas, una en ayunas, otra por la tarde y la última por la noche.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.