No todo es dulce dentro de la colmena. Como ejemplo, tenemos a los propóleos, esas sustancias resinosas con las que los humanos hacemos tantas cosas. ¿Qué son los propóleos? Producto de consistencia viscosa, compuesto de sustancias resinosas, gomas, bálsamos, aceites esenciales y otras exudaciones de ciertas especies vegetales (de las yemas de chopos, sauces, castaños, […]
Otro mundo es posible desde el punto de vista alimentario
Si te ocurre como a mí, que no te parece bien y te da un poco de vergüenza que los alimentos con fecha de caducidad cercana se arrojen por los supermercados al cubo de la basura, habiendo mil millones de seres humanos que diariamente pasan hambre, recibimos como muy buena la noticia de una organización […]
Picaduras por abejas o avispas
Es en los meses de Mayo y Junio cuando por nuestra zona es habitual encontrarse una nube de abejas pasando por delante tuyo en busca de un nuevo hogar. Son los conocidos enjambres, que en la mayoría de los casos no causarán ningún problema al ser humano, pero nunca está de más recordar las pautas […]
Miel, jengibre y limón
Cuando encontramos alguna combinación saludable, donde la miel está presente, nos gusta difundirlo en nuestro blog. En este caso, asociada al zumo de limón y al jengibre. Qué es el jengibre Al jengibre lo hemos visto presente en galletitas y tartas de la repostería alemana y anglosajona, y en otras culturas diferentes a la nuestra, siendo originario de Asia. […]
Por qué los veganos no toman miel
Contador de muertes animales. …ni polen, ni própolis o cera y tampoco jalea real. Vamos, los veganos no consumen ningún producto que provenga de la colmena. Para entender el por qué lo hacen y quiénes son los veganos, vamos a empezar por repasar unos conceptos básicos. El término veganismo, tiene el significado de «estilo de vida y […]
Miel versus azúcar (sacarosa)
Azúcar (sacarosa) Otro tema clásico para los defensores de la miel. Y para que no se nos note tanto nuestra afición a este producto de la colmena, también hemos añadido ventajas del azúcar o sacarosa. Un poco de historia miel versus azúcar Siglo XVII, hay un cambio en el «gusto» de los europeos, a los que empieza […]
Cómo entender las propiedades y calidad de la miel
La necesidad de escribir sobre este tema surgió de las preguntas de los lectores del blog y consumidores de miel. Procederemos a explicar qué entendemos nosotros por calidad de la miel y qué por propiedades de la miel. Calidad de la miel La miel no es como el vino, que puede mejorar con los años, […]
Qué hay que saber sobre la cera de abeja
Nos proponemos daros 10 claves para saber algo más de la cera de abeja. 1ª La cera tiene más vitamina A que la carne de ternera Esta vitamina, necesaria para nuestro organismo y que no fabrica por sí solo, pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles y su carencia en nuestro cuerpo puede provocar problemas […]
¿Qué hace diferente a una miel/ un polen/ un própolis con sello ecológico?
¿Qué hace diferente a una miel/ un polen/ un própolis con sello ecológico? Siempre es necesario actualizar la legislación. Por ello el REGLAMENTO (UE) 2018/848 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de mayo de 2018 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga elReglamento (CE) n.o […]
Polen de abeja y ácidos grasos
El polen de abeja, esas bolitas de colores que las abejas recogen en las flores, tiene una composición bastante compleja. Contenido en grasa del polen de abeja El contenido en grasa de los pólenes apícolas tiene un valor promedio del 6% en peso, existiendo una gran variedad y complejidad en los ácidos grasos que lo […]