Por qué es buena idea tomar miel con própolis. Fue en el año 2013 cuando colaboramos con la Facultad de Ciencias de la Universidad Burgos, para que nos ayudaran a diseñar un alimento elaborado con miel y propóleos. Todo un éxito este proyecto, que concluyó con la lectura de un trabajo de fin de grado […]
Miel, própolis, resfriados y gripe
Las propiedades antivíricas del própolis pueden ayudar a nuestro sistema inmune en su lucha contra los virus respiratorios. Por eso, y como preventivo antes de la llegada de resfriados y gripes, el propóleos en tintura, es algo que nosotros llevamos tiempo utilizando. Diferencia entre gripe y resfriado Tanto la gripe como los resfriados son enfermedades […]
Productos de la colmena: el polen de abeja
No sólo producen miel las abejas, también nos sorprenden con otros productos más desconocidos, pero igual o más interesantes, como es el polen de abeja. Vamos a aprender un poco más de ellos. Productos de la colmena: el polen de abeja Son esas bolitas de colores que las abejas recogen en las flores. Las abejas, […]
La cosmética natural apuesta por las abejas
Los productores de cosmética natural llevan tiempo apostando por las abejas. Y el motivo está bastante claro: muchas de las plantas que utilizarán (flores, hojas, semillas y raíces) deben ser polinizadas, y además, los productos de la colmena como la miel, la cera de abeja, la jalea real o el própolis serán utilizados como ingredientes en su preparaciones, […]
Miel orgánica en la dieta paleolítica
Lo primero será repasar unos conceptos básicos: – Miel orgánica: también conocida como ecológica o biológica. Se dice de aquella miel que se produce por las abejas en lugares libres de contaminación y sin utilización en la colmena de tratamientos sintéticos contra las enfermedades -Dieta: Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento o régimen que se manda […]
El didgeridoo y la cera de abeja
Cuando Juan y su hermano Antonio nos contaron que existía una relación de las boquillas del didgeridoo con la cera de abeja, hemos de reconocer que no supimos de qué estaba hablando. Pero gracias a su ayuda, hemos podido completar un artículo para difundir este instrumento y su relación con la cera. Esto es lo […]
Situación Apicultura ecológica en España
Logo sello ecológico europeo. Según la última información recibida (anuario agrario 2012 de COAG), la apicultura ecológica es un sector estancado después del gran ritmo de crecimiento de los últimos años. Los últimos datos disponibles del 2010 nos dan la cifra de 51 016 colmenas con gestión ecológica, que sobre un total de colmenas en España […]
Cómo entender las propiedades y calidad de la miel
La necesidad de escribir sobre este tema surgió de las preguntas de los lectores del blog y consumidores de miel. Procederemos a explicar qué entendemos nosotros por calidad de la miel y qué por propiedades de la miel. Calidad de la miel La miel no es como el vino, que puede mejorar con los años, […]
Alergias alimentarias: miel y polen de abeja
Hacemos una recopilación de las preguntas más frecuentes relacionadas con alergias a los productos apícolas, principalmente miel y polen. Y como siempre aconsejamos, una cosa es formarse e investigar temas en internet y otra es acudir a un profesional sanitario, que es lo primero que recomendamos con todo lo relacionado con alergias alimentarias. ¿Se puede […]
Polen de abeja y ácidos grasos
El polen de abeja, esas bolitas de colores que las abejas recogen en las flores, tiene una composición bastante compleja. Contenido en grasa del polen de abeja El contenido en grasa de los pólenes apícolas tiene un valor promedio del 6% en peso, existiendo una gran variedad y complejidad en los ácidos grasos que lo […]