Desde hace unos años estamos escuchando a los expertos hablar sobre la necesidad de un etiquetado nutricional de los alimentos, que de una forma clara y que sea compresible para cualquier persona, tenga o no formación nutricional, le facilite al consumidor el tomar la decisión más saludable en el momento de adquirir un alimento.
Y nosotros nos preguntamos, ¿cómo afectará el nuevo etiquetado a la miel?

Diferentes niveles de alimento saludable en sistema Nutriscore
Motivos para mejorar la información nutricional de un alimento
-La epidemia de sobrepeso y obesidad que vive nuestra sociedad, hace muy recomendable que cuanto antes contemos con este nuevo sistema de etiquetado, que mejore la información nutricional que aparece a día de hoy en la mayor parte de los alimentos, y cuya comprensión por el ciudadano medio no parece fácil.
-Con una forma adecuada en el etiquetado, podemos decidir por nosotros mismos, sin imposiciones de la publicidad que convierten a alimentos poco sanos en muy apetecibles.
-Tenemos derecho a saber lo que comemos y poder elegir los alimentos más saludables.
-La etiqueta actual que aparece en los envases de los alimentos nos habla de grasas o de alimentos junto con su valor calórico, pero sigue siendo difícil de descifrar.
-La presencia de logotipos o etiquetados tipo semáforo sobre la calidad nutricional de los alimentos se ha asociado a una disminución de la mortalidad cardiovascular y de diferentes cánceres, gracias a una modificación del consumo por parte de la población.

Información nutricional en la etiqueta de los alimentos
Cómo funciona el sistema de etiquetado nutriscore
Este sistema de 5 letras cada una de un color, se basa en la puntuación de alimentos según su composición nutricional.
El verde es el más saludable y el rojo oscuro el peor calidad nutricional
Como no podía ser de otra forma en estos tiempos, es un algoritmo el que tiene en cuenta las cantidades de determinados nutrientes con efecto beneficioso o perjudicial para la salud.
Dentro de los alimentos con efecto negativo sobre la salud estarían los que contienen más azúcar, más sal, más grasas saturadas o más valor calórico.
Los alimentos con efecto beneficioso sobre la salud son los que contienen más fibra, más proteína o más vegetales.
A (verde oscuro) alimento muy saludable
B (verde claro) alimento saludable
C (amarillo) alimento menos saludable
D (naranja) alimento poco saludable
E (rojo) alimento nada saludable

Miel en el sistema nutriscore
Miel en sistema Nutri-Score
Por si alguien pensaba que la miel no iba a obtener buena puntuación, sentimos darle una mala noticia.
Como ha confirmado la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, este sistema de etiquetado frontal (FOP) se implantará exclusivamente para alimentos con más de un ingrediente en su composición. Por tanto, productos como la miel, los huevos, el aceite, la leche, etcétera, no tendrán que aplicarlo.
Pués ya lo sabemos. Se puede dar la paradoja, como ocurre en Chile, que con la miel exenta del nuevo etiquetado, los alimentos procesados a los que se ha añadido azúcar o miel sí deben llevarlo, o esas mezclas o jarabes con miel sí deben llevarlo.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.